- Catamarca
- Jujuy
- Salta
- Santiago del Estero
- Tucuman
Las
provincias del Norte exhiben entremezclados vestigios precolombinos,
ruinas de fortalezas y poblados indígenas y construcciones de la
Conquista y de la Colonización.
El tiempo parece haberse detenido en el altiplano de la Puna; tierra surcada de serranías, desfiladeros y quebradas. Los pueblos fueron establecidos en las hondonadas de la tierra. Los rodean cerros, a veces multicolores a veces monocromáticos, con laderas cubiertas de grandes cactus.
Esta región permite el encuentro con un paisaje pleno de contrastes, desde las altas cumbres hasta la llanura, con salares y selvas subtropicales, en el que echó sus raíces la cultura latinoamericana.
El tiempo parece haberse detenido en el altiplano de la Puna; tierra surcada de serranías, desfiladeros y quebradas. Los pueblos fueron establecidos en las hondonadas de la tierra. Los rodean cerros, a veces multicolores a veces monocromáticos, con laderas cubiertas de grandes cactus.
Esta región permite el encuentro con un paisaje pleno de contrastes, desde las altas cumbres hasta la llanura, con salares y selvas subtropicales, en el que echó sus raíces la cultura latinoamericana.
Actividades
Turismo aventura: Toda
la región reúne atractivos naturales y ámbitos aptos para las más
diversas actividades: montañismo, trekking, cabalgatas, mountainbike,
ecoturismo, avistaje de aves, turismo rural y excursiones arqueológicas.Navegación a vela, canotaje y windsurf en los embalses de la región.
Pesca deportiva: Una amplia variedad de ambientes naturales y paisajes contrastantes, como la selva de las Yungas, de frondosa vegetación, o la serena belleza de las montañas, cerros y riachos en los Valles Calchaquíes, son un marco propicio para la pesca. Los ríos Juramento, Lipeo, Iruya y Bermejo son pesqueros óptimos para la pesca del dorado, pintado y surubí, como así también los embalses de Cabra Corral y El Tunal con pesca de tarariras y pejerreyes.
En los ríos nombrados se practica la pesca con mosca del dorado y en las correderas de los ríos de montaña se pueden obtener truchas muy combativas.
Pesca de pejerreyes y salmónidos en ríos y embalses de la región.
Fiestas, Paseos y ocio
Fiestas populares: Carnavales y Semana Santa en la Quebrada de Humahuaca y en la Puna.
Misachicos: procesiones religiosas de gran colorido, donde la liturgia cristiana se entrecruza con los ritos ancestrales, en los pueblos del altiplano.
Peñas folklóricas: son típicas en Salta, con comidas regionales y guitarreadas.
Bodegas: interesantes visitas a bodegas en Salta.
Casinos: en Salta, San Fernando del Valle de Catamarca, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy y Termas de Río Hondo.
Termalismo: Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), Taco Ralo (Tucumán), Rosario de la Frontera (Salta), Termas de Reyes y Complejo Termal Aguas Calientes (Jujuy). Balnearios termales en Tinogasta y Fiambalá (Catamarca).